
La plataforma de emprendimiento de Fundación Chile tiene nuevo nombre y nueva imagen, un cambio que responde a una nueva visión de negocios y que busca consolidarse en el ecosistema de capital de riesgo.
La plataforma de emprendimiento de Fundación Chile estrenó nuevo nombre: ChileGlobal Venture. No se trata de un cambio de forma, sino de uno mucho profundo que busca hacerse cargo del crecimiento e impacto que ha tenido la entidad en la última década, en los que ha impulsado el emprendimiento en Chile y articulando una comunidad en torno a él.
La plataforma de emprendimiento de FCh creció y pasó un siguiente nivel, posicionándose como el líder en Capital de Riesgo de Chile y de la región, conectando startups, inversionistas, empresas y financistas con la innovación y el ecosistema emprendedor.
ChileGlobal Ventures busca posicionarse como la primera plataforma 360° experta en Capital de Riesgo, para apoyar a los diferentes actores del ecosistema desde Chile hacia el mundo.
“ChileGlobal Ventures es la consolidación de todas las iniciativas que Fundación Chile ha creado para potenciar el crecimiento de startups que impactarán el desarrollo de Chile, Latinoamérica y el mundo, cubriendo el espectro completo de madurez de los negocios y ofreciendo así una propuesta de valor única para el apoyo de emprendimientos dinámicos”, comenta Jamie Riggs, director ejecutivo ChileGlobal Ventures.
La nueva identidad de la plataforma de emprendimiento de FCh busca visibilizar que ha avanzado hacia una nueva etapa en su desarrollo, movilizando recursos y talentos para dar solución a grandes desafíos a través de innovación tecnológica, como la principal estrategia para alcanzar su misión de contribuir a acelerar el desarrollo de Chile.
Para apalancar este nuevo estadio de desarrollo, ChileGlobal Ventures lanzó CLIN, fondo de capital de riesgo, lo que permitirá completar la oferta de valor para emprendedores e inversionistas.
Una nueva etapa
La nueva oferta de valor 360° de la plataforma se orienta a emprendedores, inversionistas, empresas y personas, y se organiza de la siguiente manera:
Aceleradora: apoya a empresas en etapas tempranas, financiados por fondos Semilla (Corfo), brindándole servicios, redes y conocimientos relevantes para el crecimiento de los proyectos a través de su programa de aceleración.
Inversionistas Ángeles: Los inversionistas de la red contribuyen con su tiempo, experiencia, redes, contactos y capital, para apoyar emprendimientos en etapa temprana, innovadores, escalables y con equipos multidisciplinarios. Además, capacita y filtra a los emprendedores para ofrecer un portafolio de calidad para invertir.
Administradora de Capital de Riesgo: canaliza la oferta para emprendimientos en etapas tempranas con el lanzamiento del nuevo fondo CLIN.
Red de Mentores: Red de profesionales experimentados en distintas industrias o temas relevantes en emprendimiento, quienes aportan tiempo, habilidades, redes y conocimientos en apoyo a los startups.
Club de Proveedores: Asociación de empresas proveedoras de servicios de distintas áreas que mediante tarifas preferenciales, charlas y horas de asesorías gratuitas, entregan un servicio integral a los emprendedores de la plataforma.
Innovación Abierta: El área corporativa de la plataforma de emprendimiento desarrolla proyectos de innovación abierta con empresas y organizaciones, vinculando el ecosistema de emprendimiento e innovación, el know how de Fundación Chile y el sector productivo para resolver los desafíos claves de la industria.