SEAL THECYCLE


Seal the Cycle es una convocatoria global que busca reciclar o reutilizar los millones de cartuchos de silicona que comercializan en el mundo cada año. Para esto, buscamos identificar soluciones tecnológicas que permitan separar el HDPE (Polietileno de Alta Densidad) de los residuos que quedan en los cartuchos, con el fin de incorporar el material recuperado en la cadena de valor del reciclaje de los plásticos. También son elegibles tecnologías que permitan el reciclaje directo de los cartuchos a través de darle un nuevo uso al HDPE sin limpiar. 

Esta iniciativa nace del compromiso de Henkel -líder del mercado de tecnologías adhesivas- que busca promover el desarrollo de una industria más sostenible a través de la búsqueda de soluciones y envases más ecológicos que faciliten el reciclaje y habiliten el camino hacia una economía más circular. Es con este objetivo que se ha unido a ChileGlobal Ventures, área de capital de riesgo de Fundación Chile para lanzar Seal The Cycle. 

DESAFÍOS


Henkel comercializa anualmente cientos de millones de siliconas envasadas en cartuchos de polietileno de alta densidad (HDPE) a nivel global. 

En la actualidad, los cartuchos no se reciclan de una manera eficiente, principalmente debido a la presencia de residuos, cuya separación mecánica no es posible mediante el uso de tecnologías tradicionales.  

Para abordar este desafío, buscamos soluciones tecnológicas que prevengan que los cartuchos se trastornen en desperdicio. 

1.- Separación del HDPE de los residuos remanentes de silicona en el cartucho para poder incorporarlo a la cadena de valor del reciclaje de plástico; 

2.- Encontrar un nuevo uso para el HDPE con silicona seca que permita el reciclaje directo de los cartuchos.

¿QUÉ BUSCAMOS?

Tecnologías o procesos de separación de cartuchos (HDPE) y residuos de siliconas a escala industrial

Capaces de generar un material capaz de cumplir con los estándares para formar parte de la cadena de valor del reciclaje de plásticos.

Soluciones que permitan el reciclaje directo de HDPE con residuos de silicona.

Esto incluye encontrar un nuevo uso al material como podrían ser por ejemplo la elaboración de materiales de construcción a partir de los cartuchos sin limpiar.

Otras tecnologías capaces de contribuir al objetivo de Seal the Cycle.

Esto incluye ideas nuevas, innovadoras o disruptivas, que no hemos considerado en los dos puntos anteriores.

QUIÉNES PUEDEN POSTULAR

  • 1

    Empresas, startups, pymes o centros de investigación que cuenten con tecnologías o modelos de negocio innovadores que permitan reciclar cartuchos de silicona HPDE.

  • 2

    Las soluciones propuestas pueden tener diversos niveles de madurez. Son elegibles soluciones que están aún en etapas tempranas de desarrollo.

  • 3

    Las soluciones y/o tecnologías deben estar validadas en laboratorio con potencial de escalabilidad industrial y en un nivel de preparación tecnológica (TRL) 3 o superior.

  • 4

    Es recomendable que los participantes tengan la disponibilidad de trabajar con Henkel en un proyecto piloto en Chile.

  • 5

    También es posible proponer un piloto en una locación alternativa pensando en una transferencia tecnológica para el piloto en Chile.

  • 6

    Solo las entidades legales son elegibles para aplicar.

¿POR QUÉ POSTULAR A SEAL THE CYCLE? TENDRÁS LA POSIBILIDAD DE:

  • 1

    Trabajar con una empresa global que genera innovaciones, marcas y tecnologías líderes en tres áreas de negocio: Adhesive Technologies, Beauty Care y Laundry & Home Care.

  • 2

    La oportunidad de validar tu solución con Henkel, con posibilidades de escalarla a nivel global.

  • 3

    Acceder a todo el conocimiento, know how y redes de contactos de Fundación Chile, a través de su área de capital de riesgo, ChileGlobal Ventures.

PREMIO


El ganador de este llamado recibirá un premio de 20.000 Euros y tendrá la posibilidad de ejecutar un proyecto piloto en Chile que podría escalarse al mercado global de sellantes de silicona junto a Henkel. La compañía ya ha establecido una red de socios, y está en condiciones de desplegar rápidamente un piloto junto con el equipo ganador.

BENEFICIOSADICIONALES


Las startups finalistas serán analizadas por el equipo de búsqueda y selección de ChileGlobal Ventures con posibilidad de ser incluidas en su portafolio de startups y acceder a una de sus líneas de financiamiento. Para más información revisa las bases de la convocatoria.

  • .
    Miércoles 3 de noviembre - Miércoles 22 de diciembre
    POSTULACIÓN
  • .
    Lunes 27 de diciembre – Lunes 3 de enero
    REVISIÓN DE FORMULARIOS
  • .
    Martes 4 de enero
    ANUNCIO DE REUNIONES
  • .
    Lunes 10 de enero – Viernes 14 de enero
    REUNIONES
  • .
    Viernes 21 de enero
    ANUNCIO FINALISTAS

Henkel opera a nivel mundial con una cartera bien equilibrada y diversificada. La compañía ocupa posiciones de liderazgo con sus tres unidades de negocio tanto en negocios industriales como de consumo gracias a fuertes marcas, innovaciones y tecnologías. Henkel Adhesive Technologies es el líder mundial en el mercado de adhesivos, en todos los segmentos de la industria en todo el mundo. En sus negocios de Lavandería y Cuidado del Hogar y Cuidado de la Belleza, Henkel ocupa posiciones de liderazgo en muchos mercados y categorías en todo el mundo. Fundada en 1876, Henkel recuerda más de 140 años de éxito. En 2020, Henkel reportó ventas de 19.300 millones de euros y un beneficio operativo de 2.600 millones de euros (ajustado por ganancias/cargos únicos y cargos de reestructuración). Henkel emplea a unas 53.000 personas en todo el mundo, un equipo apasionado y muy diverso, unido por una sólida cultura empresarial, un propósito común y valores compartidos. Como líder reconocido en sostenibilidad, Henkel ocupa las primeras posiciones en muchos índices y clasificaciones internacionales. Las acciones preferentes de Henkel cotizan en el índice bursátil alemán DAX".

SABER MÁS

ChileGlobal Ventures (CGV) es el área de capital de riesgo de Fundación Chile, que busca apoyar el desarrollo de Latinoamérica acelerando el emprendimiento y la innovación; impactando en la productividad, en el surgimiento de nuevas industrias, la atracción de capital humano y el empleo. Esto mediante el apoyo a Startups disruptivas que estén desarrollando soluciones de impacto: económico, social; y/o medioambiental; movilizando capital privado a través de fondos de inversión; su red de Inversionistas Ángeles ChileGlobal Angels y desarrollando programas de Corporate Venturing. ChileGlobal Ventures, en sus más de 10 años de existencia, posee una cartera de más de 190 startups financiadas; teniendo actualmente un capital bajo administración* de USD $21,6 millones. *Se entiende por capital bajo administración como los fondos ya invertidos y disponibles por parte de ChileGlobal Ventures en las actuales y potenciales startups de su portafolio, respectivamente.

SABER MÁS

Fundación Chile es una organización público-privada cuyo propósito es impulsar la transformación de Chile hacia el desarrollo sostenible. Por más de 45 años ha creado colaborativamente soluciones innovadoras de alto impacto para el país, abordando desafíos locales de alcance global. Hoy se enfoca en cuatro grandes temáticas: cambio climático, futuro del trabajo, mitigación de la inequidad escolar e innovación y capital de riesgo.

SABER MÁS