Volver a noticias

4 claves para enfrentar una crisis según José Manuel Sánchez de Poliglota

Publicado el 10 de junio de 2021

El pasado 20 de mayo, José Manuel Sánchez, Co-fundador y Gerente de Producto de Poliglota fue el nuevo invitado al ciclo de charlas que desde el 2019 organizamos junto a BCI y con el que buscamos transferir conocimiento y desarrollar capacidades en los emprendedores para que puedan potenciar sus negocios.

Durante la jornada, José Manuel Sánchez, detalló cómo pudieron transformar su modelo de negocios para hacerle frente a las crisis que tuvieron que enfrentar como empresa desde sus inicios, y entregó las claves que todo emprendedor debe tener en cuenta para transitar y sortear con éxito los periodos de incertidumbre.

¿Qué se debe tener en cuenta?

– Toda crisis es una oportunidad: la forma en la que uno se enfrenta a una crisis es lo que te define como emprendedor. Todo emprendedor parte enfrentándose a una crisis y es en éstas desde donde surgen grandes oportunidades.

– Tienes que ser rápido: Para enfrentarse a una crisis debes actuar rápido. Hay una diferencia gigante entre lanzar un producto en 2 semanas o 6 meses. Hoy quienes se demoraron más tiempo en responder a la pandemia se fueron quedando atrás. El que pega primero, pega dos veces.

– Tienes que estar listo: La forma de ser rápido es estar listo. Estar listo significa tener un mindset adecuado y de crecimiento; de saber que estás enamorado del problema y no de la solución.

– Tienes que tener un gran equipo: Sin un gran equipo no eres capaz de hacer movimientos. Por ejemplo, mover a una compañía de cientos de personas con miles de clientes no es sencillo si no están todos arriba del mismo barco. Para nosotros, si es que existe alguna clave del crecimiento que hemos experimentado en el último tiempo, radica en nuestro equipo.

Cabe destacar que desde 2020, Poliglota ha registrado un crecimiento exponencial de su negocio, gracias, en parte, a la digitalización de sus servicios. Hoy ya cuenta con ingresos por sobre los US$3 millones, y buscan cerrar el año bordeando los US$10 millones. Además, este año cerraron una ronda de inversión por US$2,5 millones donde participaron los fondos: FEN Ventures, Invexor Capital, CLIN, Y Combinator, Liquid 2 Ventures e Investo.