
Durante el evento, que se desarrolló entre el 29 y 30 de junio, Jamie Riggs, Managing Director de ChileGlobal Ventures y Maurizio Moschinni, Investor and Corporate Relations de ChileGlobal Ventures lideraron una mesa de conversación en torno a las oportunidades que tienes las grandes empresas de transitar desde el Corporate Venturing al Corporate Venture Capital.
Un análisis sobre el valor que representa para las grandes corporaciones el Corporate Venturing y el Corporate Venture Capital fue el tema central del panel que lideró Jamie Riggs, Managing Director de ChileGlobal Ventures y Maurizio Moschinni, Investor and Corporate Relations de ChileGlobal Ventures, en la cumbre virtual «World Agri-Tech South America», que durante los días 29 y 30 de junio congregó a líderes globales en torno a los desafíos y oportunidades que supone la tecnología para el desarrollo de una industria agrícola más innovadora, sostenible y eficiente.
Durante el encuentro, Jamie Riggs, aseguró que “hoy el corporate venturing/corporate venture capital ha demostrado ser un vehículo estratégico para las grandes corporaciones que quieren ser más competitivas mediante la incorporación de soluciones disruptivas y generar un impacto positivo en los territorios (económico, social, medioambiental). Sin embargo, adoptar una estrategia de este tipo, requiere una adaptación e impulsar cambios que permitan capturar valor de esta relación virtuosa que se genera con startups”.
Por su parte, Maurizio Moschinni enfatizó que “es importante para los grandes corporativos transitar por el camino que los llevará a trabajar con startups y lograr capturar todo el valor que esto conlleva, siendo esta una industria que sigue en crecimiento y que los ayuda a responder a los cambios del mercado. No hay una receta mágica que se pueda seguir para que los corporativos participen de esta industria, sin embargo, deben comenzar por entender cómo funciona, definir bien sus objetivos y encontrar el modelo que tenga mejor fit con cada uno, y que les permita implementar esta estrategia de manera exitosa”.
El evento también fue escenario para la presentación de 4 startups del portfolio de ChileGlobal Ventures, Agrapp, Agrourbana, Instacrop y Polynatural, quienes tuvieron la posibilidad de presentar sus soluciones frente a un ecosistema global, entre líderes globales, inversores, etc.



