Volver a noticias

¿Cómo evitar que fracasen las startups?

Publicado el 10 de febrero de 2022

*Publicado el jueves 3 de febrero en El Mercurio.

Por Tina Rosenfeld, directora de empresas y presidenta de ChileGlobal Angels.

‘¿Por qué fracasan las startups?’ se titula el libro de Tom Eisenmann, profesor de emprendimiento de Harvard. Con ejemplos concretos relata las razones del fracaso de los emprendimientos con base en su experiencia como inversionista ángel y profesor. Él encontró seis patrones que obligaron a las empresas en etapas tempranas a cerrar sus puertas. Conocer estas trampas es fundamental no solamente para los emprendedores, sino también para todos aquellos que los acompañamos como mentores, inversionistas ángeles, aceleradoras, VC o corporate venturing.

Trampa 1: Compañeros malos. Los stakeholders de los fundadores como los primeros empleados, los proveedores estratégicos, los inversionistas o advisory board members no están alineados con el propósito de los fundadores.

Trampa 2: Partida en falso. No investigar suficientemente las necesidades de los clientes antes de lanzar un producto o servicio.

Trampa 3: Falsos positivos. Los emprendedores malinterpretan las señales sobre la demanda de los consumidores. Entusiasmado por la respuesta de los primeros clientes, se expanden rápidamente. Pero si los clientes tradicionales tienen otras necesidades, es necesario rediseñar los productos y reeducar el mercado.

Trampa 4: Crecimiento demasiado acelerado. El emprendimiento descubre una oportunidad de negocio atractiva e inicialmente crece rápidamente. Eso atrae a inversionistas que entran a valores altos y presionan por una mayor expansión para aumentar el valor de su inversión. Sobre todo en el mundo B2C, la búsqueda del crecimiento exponencial puede transformarse en un círculo vicioso. Si los inversionistas no están comprometidos en seguir apoyando el crecimiento, se le acaba el financiamiento al emprendimiento antes de generar el exit buscado.

Trampa 5: Falta de ayuda. La ayuda de los inversionistas ángeles o de ejecutivos de alto nivel que se comprometen con el emprendimiento para llevarlo al próximo nivel no llega en tiempo y forma.

Trampa 6: Falta de milagros en cascada. Para que algunos emprendimientos sean exitosos, se requieren demasiados milagros en cascada como, por ejemplo, una masa crítica de clientes, dominar las nuevas tecnologías, asociarse con clientes o proveedores estratégicos, obtener apoyo del gobierno y recaudar grandes cantidades de capital.

Dada la alta probabilidad de fracaso de cualquier emprendimiento en etapa temprana, en Chile Global Angels nos fijamos mucho en las habilidades blandas y técnicas del equipo emprendedor. Del liderazgo de los fundadores depende que logren involucrar todos sus stakeholders y mantenerlos cerca del emprendimiento durante todo el proceso de escalamiento. Betterfly demostró ser un excelente ejemplo de cómo enfrentar en forma exitosa los desafíos mencionados por Eisenmann, y hay muchos otros emprendimientos chilenos que darán que hablar durante este año.