
Con el objetivo de potenciar startups que innoven en la industria de los alimentos, EmprendeFCh -la aceleradora de negocios de Fundación Chile- con el apoyo de 3M y AquaPacífico- desarrolló la convocatoria “Piensa en Grande Alimentos”, enfocado en el desarrollo de productos naturales.
La elaboración de productos saludables es una tendencia al alza a nivel mundial que ha tenido un crecimiento del 12,5% entre el 2007 y 2012, lo que implica que el nicho será la próxima industria del trillón de dólares. En Chile, este rubro significa un 19% de las ventas de bebidas y alimentos procesados.
El llamado recibió más de cien postulaciones, de los cuales siete finalistas presentaron sus proyectos en el PitchDay -realizado en el marco del Espacio Food & Service-. En la instancia, el jurado de expertos eligió a los tres ganadores, que recibirán hasta $60 millones a través del fondo SSAF-i de Corfo -que administra Emprende FCh- y un completo programa de aceleración que incluye asesorías, acompañamiento y vínculos directos con el mercado a través del acceso a la comunidad de mentores, inversionistas y empresas.
“Nos interesa impulsar las industrias de mayor impacto en el país junto a sus actores más relevantes y la expertise de Fundación Chile, contamos con excelentes herramientas y una gran comunidad de expertos. Estamos felices por la participación de emprendedores de excelente nivel para ayudarlos a validar sus soluciones y escalar su negocio” explicó Ángeles Undurraga, portafolio manager de EmprendeFCh de Fundación Chile.
El objetivo de la convocatoria fue entregar apoyo a emprendimientos que agregan valor a productos o ingredientes naturales, valorizan los subproductos, elaboran envases y logística. Además hubo dos desafíos propuestos por empresas del rubro, como el desarrollo de bebidas y alimentos naturales del mar a cargo de AquaPacífico y el desarrollo de aplicaciones y tecnologías para el monitoreo de patógenos o seguridad de la industria de la mano de 3M.
Acerca de los ganadores:
- Signore Mario produce mayonesa premium y saludable, a base a soya orgánica, sin transgénicos, vegana, sana y natural; con el objetivo de confeccionar un alimento sabroso y nutritivo. La empresa nació en 2013 como respuesta a los problemas de salud asociados a los hábitos alimentarios, para generar una producto natural con un envase amigable con el medio ambiente.
- Austral Epic fabrica y comercializa snacks para perros y gatos a base de desechos de la industria del salmón, sin aditivos ni preservantes. De esta forma, el producto complementa la dieta de las mascotas contribuyendo a la nutrición y salud, entregando los beneficios del salmón en su dieta.
- EcoForraje elabora alimento para ganado en forma de forraje hidropónico dentro de contenedores que entregan las condiciones ideales para acelerar el crecimiento de forraje, alcanzando una tonelada diaria. Gracias a esta tecnología, la industria puede disminuir el uso de tierra en un 99% y el consumo de agua en un 98%, además de ser independiente al clima para su producción.