OVERVIEW


En FCh consideramos la innovación y el emprendimiento como palancas de creación de valor y factor que puede ser determinante en el desarrollo sostenible de Chile. Es por eso que hoy y cada día con más fuerza buscamos acelerar a empresas de base tecnológica como estrategia para sofisticar la matriz productiva, a través de diversos mecanismos que les permitan escalar sus negocios y amplificar su impacto en lo económico, social y natural desde Chile. 

Es en este contexto y con el objetivo de seguir habilitando oportunidades para aquellas scaleups de impacto, es que nos sumamos a ScaleX para asesorar y facilitar su inserción y desenvolvimiento en este mercado. 

SOBRE SCALEX


ScaleX nace como una alianza público-privada entre la Bolsa de Santiago y Corfo, a través de Startup Chile, que instaura una nueva plataforma de mercado de financiamiento alternativo para scaleups de Chile y la región. Iniciativa con alto valor agregado para el desarrollo económico nacional. 

¿Quieres saber más? -> Pincha aquí

¿A QUIÉN ESTA DIRIGIDA ESTA ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO?


Empresas de a lo menos 3 años de antigüedad que: 

Cuente con componentes tecnológicos relevantes en sus productos, servicios o modelo de negocios, y demuestren un crecimiento sostenido en sus ventas o contratación de nuevos colaboradores
Nivel de ventas de entre UF 100.000 y UF 1.000.000 anuales

¿QUÉ ES UN PATROCINADOR?


El mercado ScaleX exige que las empresas interesadas en pertenecer a esta iniciativa sean acompañadas por un patrocinador, es decir, instituciones profesionales especializadas y con experiencia en el mercado de valores o el mercado de venture capital (capital de riesgo), cuyo rol es asesorarlas respecto al cumplimiento de los requisitos de incorporación al mercado y cumplimiento de requerimientos de listado en el ScaleX. 

¿Quieres saber más? -> Pincha aquí

 

¿POR QUÉ FCh?


FCh es una organización público-privada, que promueve la innovación al servicio del desarrollo sostenible, en lo económico social y natural desde Chile. 

Durante 46 años ha creado colaborativamente soluciones innovadoras de alto impacto para el país, abordando desafíos locales de alcance global. Ha sido pionera potenciando y habilitando distintos sectores productivos, así como también los primeros fondos de capital de riesgo en Latinoamérica, entre otros. 

Uno de los atributos distintivos del modelo de Fundación Chile es haber generado un ecosistema de innovación in-house. Se trata de la primera plataforma de innovación abierta del país para promover la aceleración y dinamismo de la economía chilena y de la región con todos los componentes que demanda el Corporate Venturing como servicio (programas de innovación abierta, scouting corporativo, gestión de desafíos disruptivos, aceleradora corporativa, red de inversionistas ángeles y fondos de Capital de Riesgo) con una experiencia multi industria y acceso a redes nacionales e internacionales.

SUBSIDIO CORFO


CORFO diseñó un subsidio especial dirigida a startups o scaleups interesadas en ingresar a ScaleX. Los fondos podrán ser utilizados para cubrir parte de los gastos conducentes a la inscripción de ScaleX, tales como la realización de due diligence integral de la startup o para sufragar los derechos de cotización y comisiones definidas por la bolsa.

El aporte otorgado corresponderá hasta un 50% del gasto incurrido en el enlistamiento en ScaleX, con un tope de hasta $75.000.000 de pesos. Corfo cofinanciará hasta el 60% del costo del proyecto, si este es liderado por una mujer.

¿Quieres saber más? -> Pincha aquí 

 

 

PROCESO


La Bolsa de Santiago cuenta con diversos mercados, los que en la actualidad transan más de 2.000 millones de dólares diarios en acciones, instrumentos de renta fija, valores de intermediación financiera, cuotas de fondos y títulos extranjeros. Durante la última década, además de tener incidencia a nivel local, la Bolsa ha logrado convertirse en un foco de interés para inversionistas globales, dejando de tener una incidencia únicamente local, convirtiéndose además en una aliada estratégica de distintas bolsas de la región. Asimismo, la Bolsa de Santiago ha priorizado la oferta de nuevos instrumentos financieros, como son la creación de cuotas de fondos transables o ETF y los mercados de Derivados, Venture y de Bonos Verdes y Sociales.​

VER MÁS

La Corporación de Fomento de la Producción es un servicio público descentralizado, con patrimonio propio y personalidad jurídica; representada legal, judicial y extrajudicialmente, por su Vicepresidente Ejecutivo. Nuestro equipo trabaja a lo largo de todo Chile, apoyando el emprendimiento, la innovación y la competitividad, fortaleciendo, además, el capital humano y las capacidades tecnológicas, teniendo como principal objetivo promover una sociedad de más y mejores oportunidades para contribuir al desarrollo económico del país.

VER MÁS

FCh es una organización público-privada, que promueve la innovación al servicio del desarrollo sostenible, en lo económico social y natural desde Chile.

Busca apoyar el desarrollo productivo e innovador del país con una visión a largo plazo, a través de mecanismos que permitan crecer de manera sostenible y mejorar tanto el bienestar humano, como el estado del patrimonio natural en el país. Durante 46 años ha creado colaborativamente soluciones innovadoras de alto impacto para el país, abordando desafíos locales de alcance global. Ha sido pionera potenciando y habilitando distintos sectores productivos, como la industria acuícola, el sector agroindustrial, el movimiento hacia energías renovables como la solar, los primeros fondos de capital de riesgo en Latinoamérica, entre otros. A esto se suma el trabajo conjunto con más de 500 organizaciones (empresas, gobiernos y centros tecnológicos) en 35 países, porque los desafíos locales son de naturaleza y oportunidad global. Además, ha logrado aportar significativamente conocimiento técnico que ha dado curso a importantes bienes públicos y políticas públicas fundamentales para Chile.

VER MÁS

ChileGlobal Ventures (CGV) es el área de capital de riesgo de Fundación Chile, que busca apoyar el desarrollo de Latinoamérica acelerando el emprendimiento y la innovación; impactando en la productividad, en el surgimiento de nuevas industrias, la atracción de capital humano y el empleo. Esto mediante el apoyo a Startups disruptivas que estén desarrollando soluciones de impacto: económico, social; y/o medioambiental; movilizando capital privado a través de fondos de inversión; su red de Inversionistas Ángeles ChileGlobal Angels y desarrollando programas de Corporate Venturing. ChileGlobal Ventures, en sus más de 10 años de existencia, posee una cartera de más de 190 startups financiadas; teniendo actualmente un capital bajo administración* de USD $21,6 millones. *Se entiende por capital bajo administración como los fondos ya invertidos y disponibles por parte de ChileGlobal Ventures en las actuales y potenciales startups de su portafolio, respectivamente.

VER MÁS