Volver a noticias

Emprendedores y presentaciones: Herramientas prácticas para mejorar el diseño de tus presentaciones

Publicado el 11 de febrero de 2021

Gran parte de los emprendedores están constantemente exponiendo sus soluciones o startup en distintos formatos y contextos, desde reuniones comerciales a participación en concursos y convocatorias, e incluso presentando a aquellos amigos o familiares que siempre están dispuestos a escuchar. Después de todo, si tu exposición no deja dudas en alguien que no es de la industria, pasa la prueba principal de que podrá ser entendida por todos.

Sin embargo hoy, en un contexto marcado por el trabajo remoto, vender tus productos o servicios, no solo dependerá de tu pitch, sino también de qué tan clara y atractiva es tu presentación. Es por eso que se vuelve clave en esta etapa “vender visualmente” para lograr a través de esta combinación (pitch + presentación) cautivar a ese potencial cliente con el cual quieres cerrar un negocio.

De acuerdo al sitio puromarketing.com, el 90% de la información que procesa nuestro cerebro es visual, esto debido a que nuestros antepasados basaban sus primeras comunicaciones escritas en imágenes. Este dato puede ser aplicado a las presentaciones que realizamos. En ellas, los recursos gráficos a utilizar pueden captar la atención de nuestra audiencia o ejemplificar de mejor forma algún contenido.

A continuación, te presento algunas herramientas digitales que me han sido útiles para el desarrollo de presentaciones claras, atractivas y efectivas. Estas plataformas entregan recursos gráficos gratuitos como fotografías, íconos y plantillas, entre otros, que te ayudarán a darle un toque distinto a tus presentaciones:

  • Freepik: Es perfecto para encontrar recursos gráficos de alta calidad como imágenes, vectores, íconos, ilustraciones o archivos PSD.
  • Flaticon: De los creadores de Freepik, su bajada es “miles de íconos gratis”, recopila íconos adaptados a un formato vectorial. Los iconos suelen ser útiles, ya que ayudan a comunicar de una forma distinta lo que queremos decir, logrando un impacto visual y reforzando muchas veces el mensaje escrito, o incluso permitiendo disminuir el texto de nuestras diapositivas al actuar como una guía de la idea fuerza a transmitir.
  • Pixabay: No solo sirve para encontrar imágenes, ilustraciones y vectores gratis, sino que también puedes encontrar vídeos que pueden ayudarte a complementar no solo tus presentaciones, sino que también el contenido y formatos de creación para tus redes sociales.

Otra de las cosas que he aprendido en los últimos años, es que una presentación debe ser clara, acompañar lo que está diciendo el expositor, nunca distraer a la audiencia, y lo más importante es que debe contener la información relacionada al problema que soluciona tu producto o servicio. En este sentido, la distribución de los elementos en una slide ayuda a clarificar nuestra propuesta. Además,  cuando trabajamos con imágenes es clave que estas no entorpezcan o se superpongan entre ellas. Para evitar este tipo de errores existe Remove.bg, que permite separar a una persona u objeto de un fondo en una foto (dejando el fondo transparente) en solo cinco segundos.

Como complemento a lo anterior, es importante hacer énfasis en el equilibrio entre contenido e imágenes. Una plataforma que facilita esto es Canva, herramienta gratuita que a través de templates editables permite simplificar la creación de presentaciones, sirviendo como base para aquello que se quiere plasmar. Además es simple e intuitiva de utilizar.

Aprovechemos los recursos gratuitos que nos entrega internet para elaborar o mejorar nuestras presentaciones. Que el diseño no sea un obstáculo, sino que acompañe y facilite la comprensión del contenido a presentar.

Pía Leiva – Líder de Marketing y Comunidad de ChileGlobal Ventures