Volver a noticias

EXC Equipos: La startup que genera análisis y procesamiento de imágenes térmicas para inspeccionar áreas con fracturamiento de rocas

Publicado el 20 de septiembre de 2023

La startup fue seleccionada como parte de la 4ta generación de “Aster”, aceleradora de la región de Antofagasta, impulsada por Escondida | BHP y administrada por Magical.

Accedieron a un fondo inicial de USD 12.500 por parte de Coppernico, fondo de capital emprendedor de US$2 millones impulsado por Escondida | BHP y administrado desde ChileGlobal Ventures.

Trascender de una inspección visual a una automatizada a través de una herramienta que optimiza procesos y mejora la toma de decisiones para un entorno más seguro y productivo es el gran objetivo de EXC Equipos, startup que fue seleccionada como parte de la 4ta generación de “Aster”, aceleradora de la región de Antofagasta, impulsada por Escondida | BHP, administrada por Magical y que cuenta con el apoyo de ChileGlobal Ventures, USQAI, Universidad Católica del Norte y el Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP).

La startup desarrolló un producto llamado “Freerocks” que genera el análisis y procesamiento de imágenes térmicas para inspeccionar las áreas con presencia de fracturamiento de rocas en las paredes y techos de los túneles a través del vuelo de un dron acoplado a una cámara térmica de la alta sensibilidad.

La tecnología que está enfocada en reducir los accidentes por caída de rocas a través de la generación de mapas de calor, destaca por minimizar la interacción de seres humanos en zonas de riesgo; incrementar la frecuencia de inspecciones y diagnósticos, realizando la mayor cantidad de tareas en menor tiempo; focalizar la zona de peligro haciendo más eficiente el uso de mano de obra y horas de equipo scaler (equipo de acuñadura) por cada labor inspeccionada; acceder a zonas de difícil acceso debido a la distancia y falta de seguridad, incrementando su jerarquía de controles críticos en el ciclo minero.

Marco Locatelli, jefe Corporativo de Innovación de Incimmet, empresa creadora de la solución, señala que “actualmente la identificación de riesgos por caída de rocas es a criterio visual (depende de la pericia y experiencia de la persona). Este reconocimiento visual expone la integridad del colaborador minero por estar expuesto en la línea de peligro (debajo de la zona a inspeccionar). Además, la verificación visual se da en todo el perímetro del túnel incrementando el tiempo de inspección”.

Tras ser seleccionada para ser parte del portafolio y programa de aceleración de Aster, la startup accedió a un fondo inicial de USD 12.500 por parte de Coppernico, fondo de capital emprendedor de US$2 millones impulsado por Escondida | BHP y administrado desde ChileGlobal Ventures.

Desde la startup aseguran que parte de esos fondos se utilizarán en la incorporación de nuevas funcionalidades a la tecnología Freerocks ,como la reconstrucción tridimensional térmica mediante procesamiento de imágenes. Adicionalmente, parte del financiamiento también se destinará a la incursión comercial de la tecnología en la región de Antofagasta.

Sobre su experiencia con Aster, desde la empresa cuentan que “postulamos porque conocemos de su trayectoria acelerando emprendimientos mineros de base tecnológica en la región de Antofagasta. Además, una de las cosas que nos motivó hacer nuestra postulación fue la necesidad de acelerar la tecnología Freerocks en un mercado distinto al de Perú”.

En el medio y corto plazo, EXC Equipos buscará impactar en la comunidad minera logrando que las personas no se lesionen en el lugar de trabajo sin afectar la productividad a través de una tecnología de fácil acceso. Uno de los desafíos que alberga Freerocks , comentan, es culminar su empaquetamiento y comercialización.