
La startup, parte de la 2da generación de la aceleradora Aster, desarrolló una plataforma que busca ordenar automáticamente los ingresos y egresos según el rendimiento de los negocios.
La startup accedió a un fondo inicial de USD 12.500 por parte de Coppernico, fondo de capital emprendedor impulsado por Escondida | BHP y administrado por ChileGlobal Ventures.
Ayudar a las micro y pequeñas empresas a tener una efectiva gestión de sus flujos financieros es la gran apuesta de itsave, startup que fue seleccionada para ser parte de la segunda generación de “Aster”, aceleradora de la región de Antofagasta, impulsada por el Comité Corfo Antofagasta, el Gobierno Regional de Antofagasta, administrada por Magical, y que cuenta con el apoyo de Escondida | BHP, compañía que facilitó un financiamiento de US$2 millones, a través del fondo de capital emprendedor “Coppernico”, administrado por ChileGlobal Ventures, y que está centrado en el desarrollo de ecosistemas de innovación territorial.
Hoy a través de su plataforma, la startup analiza en minutos el comportamiento del flujo financiero de las empresas, finalizando el registro con la entrega de un diagnóstico que explica de forma amigable cómo se va a dividir el dinero para hacerlo más eficaz junto a metas de ventas y el estado de salud financiera, entre otros resultados. De esta forma, no es necesario que las empresas pierdan horas y horas en ordenar sus cuentas, dado que podrán ver en tiempo real cuánto deberán pagar de impuestos, entre otras particularidades.
“Te puedes conectar desde cualquier parte o equipo, que inicia con un diagnóstico de 7 preguntas que no toma más de 5 minutos, que son fundamentales para que nuestra inteligencia conozca la realidad del emprendimiento, para dar paso a conectar la cuenta del SII (Servicio de impuestos internos) y cuenta bancaria”, señaló Matías Montaña, fundador de itsave.
Entre los principales beneficios de la plataforma están el rentabilizar el dinero del negocio, al separar el dinero de forma inmediata y automática según el funcionamiento del negocio, y, por otro lado, los usuarios podrán entender en detalle cada movimiento de su negocio, es decir, lo que están pagando en impuestos al SII, la comisión que pagan a su plataforma de delivery, y el dinero que realmente llega a sus manos.
En junio la startup fue seleccionada para ser parte de Aster, accediendo así a USD 12.500 por parte de Coppernico, financiamiento que han invertido totalmente en desarrollo e investigación para alimentar su Inteligencia Artificial y análisis de datos, conectando cada vez más puntos de información que les permitan entregar mejores resultados a cada micro y pequeño empresario.
“El hecho de que se estén invirtiendo recursos locales generados por BHP para apoyar emprendimientos regionales, tiene un valor preponderante, ya que incentiva la innovación, creación y desarrollo de ideas globales que no solo apuntan al rubro de la minería, sino que a soluciones que permitan al ecosistema pyme, crecer y mantenerse firmes, sobre todo en estos tiempos de recesión, dada su relevante existencia para nuestro país”, agregó Montaña.
Luego de este proceso de aceleración, la próxima etapa de la compañía está marcada en la expansión por el resto del país con la creación de una app en IOS y Android que les permita seguir escalando su solución de la mano de un levantamiento de capital de riesgo.