Volver a noticias

Kinin busca mejorar la salud y la seguridad en entornos laborales

Publicado el 21 de noviembre de 2023

La startup fue seleccionada como parte de la 4ta generación de “Aster”, aceleradora de la región de Antofagasta, impulsada por Escondida | BHP y administrada por Magical.  

Accedieron a un fondo inicial de USD 12.500 por parte de Coppernico, fondo de capital emprendedor de US$2 millones impulsado por Escondida | BHP y administrado desde ChileGlobal Ventures.  

KININ es una plataforma tecnológica innovadora que se enfoca en mejorar la salud y la seguridad en entornos laborales, con un enfoque particular en la industria minera. Este año fue seleccionada como parte de la 4ta generación de “Aster”, aceleradora de la región de Antofagasta, impulsada por Escondida | BHP, administrada por Magical y que cuenta con el apoyo de ChileGlobal Ventures, USQAI, Universidad Católica del Norte y el Centro de Emprendimiento y de la Pyme (CEMP).  

Utilizando análisis de imágenes en tiempo real, la startup monitorea y evalúa de manera continua la ergonomía de los trabajadores y las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo con el fin de ayudar a prevenir lesiones laborales y garantizar que los empleados operen de manera segura y eficiente. 

Kinin también ofrece servicios de asesoría en salud ocupacional, evaluaciones de puestos de trabajo, capacitaciones, auditorías y la implementación de normativas específicas.  

Su enfoque único en la combinación de tecnología avanzada y conocimiento en prevención de riesgos la convierten, según indican, en un aliado estratégico para las empresas que buscan mejorar la salud y la seguridad de sus trabajadores mientras aumentan su eficiencia operativa. 

Gonzalo Ortega, fundador y CEO de Kinin, indicó que “los beneficios de KININ son múltiples y significativos para nuestros clientes. En primer lugar, nuestra solución ayuda a reducir drásticamente el riesgo de lesiones laborales al monitorear la ergonomía y las condiciones de seguridad en tiempo real. Además, aumenta la eficiencia operativa al optimizar la productividad de los trabajadores, ya que los ayuda a mantener posturas y movimientos ergonómicos, lo que reduce la fatiga y mejora el rendimiento laboral”. 

Tras ser seleccionada para ser parte del portafolio y programa de aceleración de Aster, la startup accedió a un fondo inicial de USD 12.500 por parte de Coppernico, fondo de capital emprendedor de US$2 millones impulsado por Escondida | BHP y administrado desde ChileGlobal Ventures, cuyos recursos se canalizarán principalmente para la expansión y el fortalecimiento de su presencia en el mercado minero. 

La decisión de postular a Aster y de buscar el respaldo de Coppernico , señalan, se basa en su visión de convertir a KININ en un actor clave en la transformación de la industria minera, específicamente en la Región de Antofagasta y más allá. “Vemos un gran valor en un fondo como Coppernico, que se enfoca en impulsar la próxima generación de negocios desde esta región”.   

Una vez terminado el proceso de aceleración, desde Kinin cuentan que sus principales objetivos y desafíos son consolidar y expandir su presencia en la Región de Antofagasta, seguir mejorando y ampliando sus capacidades tecnológicas para brindar un servicio aún más efectivo y personalizado a los clientes y su expansión a nivel nacional e internacional. Además, su objetivo es contribuir a la generación de valor sostenible en la industria, la colaboración con otros actores del ecosistema emprendedor y continuar innovando e impulsar el crecimiento y la transformación de la industria.