
A través de una plataforma web, la startup busca que sus usuarios puedan sincronizar automáticamente sus transacciones desde todas sus wallets y exchanges.
En el marco del Demo Day de la primera generación de Aster, la startup accedió a una inversión follow on de US$20 mil por parte de Coppernico, fondo de capital emprendedor administrado por ChileGlobal Ventures.
Seguir el portafolio de criptomonedas y calcular los impuestos derivados de las ganancias de forma automática es la propuesta de Krypto Ledgers, startup que es parte de la primera generación de “Aster”, aceleradora de la región de Antofagasta, impulsada por el Comité Corfo Antofagasta, el Gobierno Regional de Antofagasta, administrada por Magical, y que cuenta con el apoyo de Escondida | BHP, compañía que facilitó un financiamiento de US$1 millón, a través del fondo de capital emprendedor “Coppernico”, administrado por ChileGlobal Ventures, y que está centrado en el desarrollo de ecosistemas de innovación territorial, con visión de impacto, buscando invertir en los protagonistas que liderarán la nueva generación de negocios desde la Región de Antofagasta.
A través de una plataforma web, la startup busca que sus usuarios puedan sincronizar automáticamente sus transacciones desde todas sus wallets y exchanges, para tener todo en un sólo lugar, acceder al valor actual e histórico de sus portafolios, soportando más de 5.000 criptomonedas; y calcular los impuestos, todo de manera simple y sencilla.
“Todos necesitamos llevar un orden y cumplir con los impuestos. Krypto Ledgers ordena de una forma muy fácil para el usuario todo el historial de compras y ventas de criptomonedas, evitando que tengan que hacerlo ellos mismos. Además, ayudamos al usuario en el cálculo de sus ganancias para que estén al día con sus impuestos ”, señaló Sebastián Aránguiz, co-fundador de Krypto Ledgers.
Actualmente, la compañía cuenta con más de 4 mil cripto-usuarios con un portafolio ordenado y ganancias calculadas, cifra que esperan seguir incrementando en los próximos meses, apalancado por la reciente alianza con Buda.com, empresa que desarrolla y opera mercados de criptomonedas en países de Latinoamérica, y la operación renta 2022.
A principios de abril, la startup de origen antofagastino, fue una de las empresas de la primera generación de Aster que accedió a una inversión follow on del Fondo Coppernico por US$20 mil, financiamiento que buscan destinar principalmente al desarrollo del producto, marketing digital, y explorar la expansión a otros países como Argentina y México, donde deben fortalecer la asesoría legal con abogados tributarios con conocimientos de criptomonedas.
Respecto al valor que ven en un fondo como Coppernico, Aránguiz indicó que “es muy importante, ya que permite que nuevos proyectos se originen en Antofagasta y puedan desarrollarse en la región. Sin un fondo local como Coppernico muchas startups se ven en la necesidad de salir de la región lo antes posible en búsqueda de capital, aún si su foco está en Antofagasta”.
En el corto y mediano largo plazo, Krypto Ledgers buscará tomar todo lo aprendido en Aster y aplicarlo al negocio. Su desafío es aprovechar la operación renta 2022 al máximo para aumentar su base de usuarios, posicionarse en Chile como referentes en impuestos de criptomonedas, y levantar una ronda de inversión para abrir nuevos mercados en 2023.