Volver a noticias

Minverso, el primer metaverso minero creado desde Latinoamérica

Publicado el 21 de octubre de 2022

La startup, parte de la 2da generación de la aceleradora Aster, desarrolló una plataforma que permite a las empresas relacionarse y generar experiencias metaversales de forma simple. 

La startup accedió a un fondo inicial de USD 12.500 por parte de Coppernico, fondo de capital emprendedor impulsado por Escondida | BHP y administrado por ChileGlobal Ventures. 

Posibilitar que desarrolladores y empresas puedan disponer de una plataforma donde alojen sus experiencias virtuales de forma simple es uno de los objetivos de Minverso, startup que es parte de la segunda generación de “Aster”, aceleradora de la región de Antofagasta, impulsada por el Comité Corfo Antofagasta, el Gobierno Regional de Antofagasta, administrada por Magical, y que cuenta con el apoyo de Escondida | BHP, compañía que facilitó un financiamiento de US$2 millones, a través del fondo de capital emprendedor “Coppernico”, administrado por ChileGlobal Ventures, y que está centrado en el desarrollo de ecosistemas de innovación territorial. 

Aprender haciendo sin riesgos en el metaverso es la apuesta de esta startup que está siendo pionera en llevar esta tecnología a la industria minera, de manera tal de facilitar espacios efectivos de educación continua que mejoran el aprendizaje, disminuyendo factores de riesgos en los trabajadores al simular las condiciones reales en la operación. 

“En el último tiempo, las empresas estaban resolviendo el tema de la capacitación de sus empleados por medio de costosos simuladores físicos y experiencias en realdad virtual que no permitían tener un relacionamiento virtual en tiempo real. Hoy con Minverso, los usuarios pueden mejorar 4 veces más su aprendizaje en un espacio interactivo en tiempo real, conectando a las personas desde cualquier parte del planeta. Además, existe una mayor efectividad y retención del conocimiento de los usuarios sin riesgos existentes”, señaló Rodrigo González, CEO Minverso. 

Hoy la empresa cuenta con un equipo de profesionales listos para ofrecer el mejor soporte al relacionamiento virtual del ecosistema minero, mediante tecnologías como: BIM, IOT, nube puntos, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, entre otros. 

En el mes de junio, la startup fue seleccionada por Aster para ser parte de su portafolio y programa de aceleración, accediendo a un fondo inicial de USD 12.500 por parte de Coppernico, financiamiento que han destinado principalmente a continuar desarrollando el framework del minverso, desarrollando nuevas interfaces y prospectando nuevos clientes.   

“Nos motiva mucho contar con el apoyo de un fondo que se vincula con proyectos en etapas iniciales y promueve la generación de nuevos negocios directamente desde la región de Antofagasta”, agregó González. 

En el mediano plazo, la startup buscará disponer de soluciones paquetizadas y testeadas para poder escalar en mercados internacionales.