
· El presidente ejecutivo de Fundación Chile participó de la jornada inaugural del encuentro organizado por Emprende tu Mente. Junto a diversos representantes analizaron los desafíos y oportunidades de la región de Antofagasta como hub de innovación del norte de Chile.
Con un llamado a potenciar los territorios a través de la instalación de capacidades y tecnologías, se inauguró ayer la primera jornada de EtM Day Antofagasta, la gran fiesta del emprendimiento organizado por Emprende tu Mente, que busca conectar al ecosistema de la región con grandes empresas, inversionistas y mentores.
La jornada inaugural reunió a diversos representantes del ecosistema en torno a los desafíos y oportunidades de la región de Antofagasta como hub de innovación del norte de Chile. Entre ellos, estuvieron presentes el presidente ejecutivo de Fundación Chile, Pablo Zamora; el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz; la directora SQM Lithium Ventures, Ángeles Romo; la directora Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo; la encargada de la División de Fomento e Industria (DIFOI) del Gobierno Regional, Ruth Rodríguez; y el socio Fundador de Innspiral, Iván Vera.
En la instancia, Pablo Zamora señaló que “la estrategia de mirar a los territorios y llevar las tecnologías es clave. Además, necesitamos reconocer cuáles son las energías contenidas en el ecosistema y analizar cómo pueden ser explotadas si existe inyección de capital. En FCh nos instalaremos con todas nuestras capacidades en la región, llevando todas nuestras líneas de negocios. Eventualmente haremos lo mismo en la macrozona sur. Esta tradición de FCh de generar impacto requiere ser atendida desde las regiones”, expresó.
Por su parte, Melissa Gajardo enfatizó que la región de Antofagasta tiene todos los eslabones para crecer y convertirse en un hub de innovación y señaló que el desafío está en que “la tracción de capital se quede en la región”.
Desde el mundo corporativo, Ángeles Romo indicó que “antes las empresas se sentían en la zona de confort y no estaban llamadas a hacer cambios en la manera de hacer las cosas. Sin embargo, empresas como SQM y otras, han tomado el desafío y tenido la valentía de entrar a un mundo desconocido, enfrentando de forma diferentes sus desafíos”. Y en la misma línea, añadió que Chile está entendiendo que los fondos de capital de riesgo son una forma de tomar decisiones más ágiles y aseguró que “Antofagasta es una región donde los emprendedores quieren venir a desarrollar los negocios del futuro”.
La segunda jornada
Durante hoy 27 de julio, el según día de EtM Day Antofagasta, Fundación Chile continuará con una diversidad de actividades en su stand a un costado del escenario principal. Ahí, los emprendedores podrán encontrarse con mentorías y charlas con foco en levantamiento de capital, inversión ángel, modelos de financiamiento, desafíos de la minería, y sobre cómo emprender con éxito en la industria de los recursos naturales, entre otros.
Cabe destacar que todas las charlas son gratuitas y están abiertas a todo el público.