
Mediante una plataforma interactiva, la startup busca que los colaboradores puedan manejar estratégicamente su endeudamiento y llevar un control de sus gastos apuntando como objetivo principal el generar ahorro.
Acompañar a los trabajadores en el viaje hacia el “Bienestar Financiero” a través de herramientas, orientación, ayuda y educación es el gran desafío que busca resolver “Te Apoyo”, startup seleccionada como parte de la tercera generación de “Aster”, aceleradora de la región de Antofagasta, impulsada por el Comité Corfo Antofagasta, el Gobierno Regional de Antofagasta, administrada por Magical, y que cuenta con el apoyo de Escondida | BHP, compañía que facilitó un financiamiento de US$2 millones, a través del fondo de capital emprendedor “Coppernico”, administrado por ChileGlobal Ventures, y que está centrado en el desarrollo de ecosistemas de innovación territorial.
Mediante una plataforma interactiva, la startup busca que las empresas puedan ayudar a sus colaboradores a manejar estratégicamente su endeudamiento y llevar un control de sus gastos apuntando como objetivo principal el lograr generar ahorro. Además, sus usuarios pueden recibir orientación financiera a través de un chatbot que les permite resolver dudas sobre productos financieros o finanzas personales ahorrando ese tiempo de idas y venidas, por ejemplo, al banco, la caja o la cooperativa.
Esto se complementa también con educación financiera a través de un blog-web y una completa oferta de cursos e-learning disponible en el mercado.
De acuerdo a Mauricio Torres, fundador de Te Apoyo, “nosotros generamos un doble beneficio para las empresas. Ayudamos a que el colaborador elimine o reduzca el estrés financiero, que tiene consecuencias para su salud física y mental, en las relaciones personales y familiares, y que también impacta negativamente a las organizaciones.
“Un trabajador con desorden financiero se ausenta más, ocupa tiempo laboral en buscar soluciones a su situación, tiene más posibilidades de pedir licencias, trabaja desconcentrado (productividad/riesgo de accidentes) y afecta negativamente al clima laboral. Entonces tener colaboradores empoderados financieramente, con herramientas, orientación y educación financiera adecuada, trae enormes beneficios para él, su familia y la organización”, agregó.
Tras ser seleccionada por Aster para ser parte de su portafolio y programa de aceleración, la startup accedió a un fondo inicial de USD 12.500 por parte de Coppernico, el cual han destinado a mejorar y potenciar aspectos tecnológicos, tales como el diseño de experiencia usuario (UX) de su plataforma, implementación de chatbot, rediseño de la página web y de los cursos e-learning, y la creación del blog financiero, además de herramientas de venta y marketing.
Sobre el valor que ven en un fondo como Coppernico, Mauricio comenta que “iniciativas como estas dan enorme valor a las regiones y sus talentos, y en este sentido es también una forma de que el país crezca. La innovación también está presente fuera de Santiago y este fondo es una manera muy concreta de apoyar esta nueva generación de negocios desde Antofagasta, región que debe ser reconocida no sólo por la gran actividad minera y su aporte al país, sino que también por ser un importante polo de innovación tecnológico”.
En el corto plazo, la compañía buscará promover y comercializar su solución para estar operando con nuevos clientes a fines de marzo. Además de preparar el arribo al mercado mexicano tras el cierre de un acuerdo (MOU) con un importante grupo empresarial.